Un Cyber Day seguro y sin arrepentimientos
29 May, 2025
Durante el Cyber, las ofertas aparecen por todos lados: en banners, correos, mensajes y hasta en ese grupo familiar donde nadie debería compartir links. Pero no todo lo que brilla es oro. De hecho, lo que parece un gran precio puede terminar costándote mucho más si no tomas precauciones.
El comercio electrónico crece. Y con él, los riesgos. Clonación de sitios, phishing, compras falsas o sin protección… los delitos informáticos aumentan justo cuando más compramos.
Por eso, más allá del producto, lo que realmente vale es cómo decides comprar. Aquí te dejamos una guía concreta —y distinta a las de siempre— para que este Cyber Day tomes decisiones digitales más seguras y conscientes.
¿Demasiado barato para ser cierto? Probablemente lo es
Las estafas más comunes comienzan con precios absurdamente bajos. ¿La regla de oro? Nunca compres desde un link que te llegó por WhatsApp, correo o redes sociales. Siempre busca el sitio directamente desde tu navegador. El impulso es parte del Cyber Day, pero la verificación también debería serlo
Revisa el dominio, no solo el diseño
Hoy clonar un sitio web toma minutos. Páginas que se ven idénticas a las originales pueden engañar a cualquiera. Fíjate siempre en la dirección: debe comenzar con https:// y mostrar un candado. Si tiene errores, letras extrañas o termina en .shop, .live, o algo distinto a .cl o .com, desconfía.
Tarjetas digitales como candado
Si tu banco ofrece tarjetas digitales o temporales, úsalas. Son como llaves de una sola vez: limitan el monto y tiempo de uso, y si algo sale mal, tu tarjeta principal queda protegida.
Evita redes wifi públicas
¿Estás en una cafetería, un mall o en transporte público? Espera. No hagas compras desde redes abiertas. Si necesitas hacerlo fuera de casa, activa los datos móviles o usa una red segura.
Activa notificaciones en tiempo real
¿Sabías que puedes recibir alertas automáticas por cada compra hecha con tu tarjeta? Si algo falla, podrás reaccionar al instante.
Prepara tus cuentas antes del día
Crea tus cuentas con anticipación. Así evitas caer en páginas falsas que simulan formularios de registro. Usa una contraseña distinta a la del banco, y si el sitio lo permite, activa la autenticación en dos pasos.
Si te piden datos bancarios sensibles… para
Claves completas, coordenadas, PINs o códigos de verificación no deben compartirse nunca. Si te los piden, no estás comprando: estás siendo víctima de phishing.
Registra o ten en mente los movimientos
Guarda comprobantes, toma capturas de pantalla y sigue tu pedido. No es exageración: si tienes que reclamar, cada respaldo puede marcar la diferencia.
El Cyber Day no termina cuando haces clic
Después de la compra, revisa tus movimientos bancarios. A veces, los fraudes no ocurren en el momento, sino en los días siguientes. Monitorear es parte del proceso.
Este Cyber Day puedes encontrar muy buenas ofertas. Pero también es fácil apurarse, asumir cuotas innecesarias o comprometer más de lo que tenías previsto.
Haz una pausa antes de comprar. Evalúa si realmente lo necesitas, si puedes pagarlo con tranquilidad y si estás comprando en un sitio seguro.
Y si llevas tiempo postergando decisiones importantes —como contratar un seguro de vida, refinanciar tu crédito hipotecario o simplemente ordenar tus finanzas—, este puede ser un buen momento para hacerlo. A veces, aprovechar el Cyber no significa comprar más, sino tomar decisiones que te den más tranquilidad.
Porque cuidar tu seguridad también es cuidar tu presupuesto y en días como estos, practicar el endeudamiento responsable es la mejor compra que puedes hacer.
Preguntas frecuentes de Cyber Day 2025
¿Cuándo es el Cyber Day?
El próximo cyber day en Chile comienza el lunes 2 de junio y se extiende hasta el miércoles 4 de junio.
¿A qué hora empieza el Cyber?
Según la Cámara de Comercio de Santiago, El Cyber Day comienza a las 00.00 del 2 de junio.
¿A qué hora termina el cyber?
El Cyber Day finaliza el 4 de junio a las 23.59 horas.