La ventaja de invertir en un depósito a plazo en UF
28 Jun, 2024
Que se esté hablando tanto de depósitos a plazo últimamente es consecuencia del alza sostenida de la inflación y la incertidumbre económica que hemos presenciado en este último tiempo.
En este escenario, muchos inversores han optado por refugiarse en alternativas de bajo riesgo , como los depósitos a plazo, con el objetivo de combatir la inflación y lograr una rentabilidad.
Si te interesa esta alternativa de inversión, a continuación, te explicaremos algunos términos importantes como la UF y el IPC, además de cómo funciona un depósito a plazo en UF, sus ventajas y cómo encontrar el que más se ajuste a tus necesidades.
¿Cómo se calcula la UF?
Primero, debemos tener claro que la Unidad de Fomento , más conocida como UF, se actualiza diariamente en función del Índice de Precios al Consumidor , conocido como IPC.
Cuando hablamos del IPC, debemos entender que es un indicador que se utiliza para medir la variación de los precios de los bienes y servicios que consumen las familias y que permite conocer el aumento del costo de vida, al igual que la inflación.
Como explica La Tercera en un artículo, en estos últimos meses el IPC ha superado las expectativas del mercado y la UF ha seguido su tendencia al alza, lo que impacta el bolsillo de los consumidores. Es decir, el precio de la canasta básica va en aumento y «la vida se hace cada vez más cara».
¿Qué es un Depósito a Plazo en UF?
Ahora que entendimos cómo funciona la UF y el IPC, podemos ahondar en el depósito a plazo. Esta alternativa de inversión es ideal para quienes buscan opciones más estables, ya que te entrega una tasa de interés fija con una rentabilidad conocida desde el principio.
Existen varias opciones para invertir en DAP, definiendo el plazo, el tipo de renovación y el tipo de moneda. Puedes elegir diferentes plazos, por ejemplo, en el Simulador de Depósito a Plazo de Consorcio en UF tienes opciones desde 90 a 700 días, o también puedes definir el tipo de depósito: a plazo fijo, es decir, una vez finalizado el plazo establecido, la operación se termina y el dinero es desembolsado en la cuenta corriente o cuenta vista del cliente. O a plazo renovable, que se renovará de forma automática en el mismo plazo acordado si no retiras el dinero (rescate).
Si ya sabes que quieres utilizar tu dinero en dos años más, para pagar el pie de un departamento, por ejemplo, te podría resultar conveniente elegir un depósito a plazo por 700 días. Así, puedes asegurar la tasa pactada por todo ese tiempo, y no te arriesgarías a que baje la tasa cuando quieras volver a contratar un depósito.
O podrías optar a un depósito a plazo por 1 año y que sea renovable, es decir, en la fecha del vencimiento, se tomaría un nuevo depósito por el total del monto obtenido en la inversión, y con la misma moneda, plazo y tipo del depósito original, considerando la tasa vigente al momento de la renovación.
Sin embargo, puede que lo más importante a la hora de invertir en un depósito a plazo sea la moneda, ya sea en pesos o UF.
Lo bueno de elegir una alternativa pactada en UF es que será menos riesgosa y tendrá protección contra la inflación. Esto se refleja en que, al vencer el periodo del Depósito a Plazo, recibirías la variación que experimentó la UF durante el período que estuvo vigente el instrumento, más la tasa de interés pactada desde el momento de la inversión.
Al igual que la UF, tu inversión se irá ajustando según la variación del Índice de Precios al Consumidor, es decir, tu dinero no irá perdiendo valor en el tiempo si es que la inflación aumenta durante el periodo de la inversión.
Varios bancos e instituciones financieras en Chile ofrecen esta alternativa de inversión, con diferentes condiciones y requisitos como, por ejemplo, cumplir con un monto o plazo mínimo de inversión.
La ventaja de invertir en un depósito a plazo en UF
Bueno, más que «la ventaja», son varios los puntos a destacar de esta alternativa:
Bajo riesgo
Es una alternativa de bajo riesgo, por ende, no te abrumarás pensando si tu inversión está en positivo o en negativo, ya que esta opción te garantiza una ganancia conocida en un periodo determinado.
Corto plazo
La inversión puede ser a corto plazo y podrás obtener tu dinero y tus intereses en cuestión de días o meses.
Proteges tu dinero
Estarás protegiéndote contra la inflación y tu dinero o intereses no irán perdiendo valor en el tiempo.
Ojo que algunas instituciones financieras no dejan retirar tu dinero antes de la fecha de vencimiento y otros dejan, pero cobrando una comisión por rescate anticipado.
El mejor depósito a plazo en UF para ti
Ahora, si te interesa seguir informándote sobre esta alternativa, te ayudamos con unas recomendaciones para que logres elegirel mejor depósito a plazo en UF que se ajuste a tus necesidades.
- Ten claro tu objetivo financiero: si quieres una alternativa de bajo riesgo con una ganancia predeterminada a corto plazo esta opción podría ser para ti. Pero si tienes más tiempo y no te importa tanto el riesgo, quizás puedas diversificar tus inversiones sumando otras alternativas.
- Infórmate sobre todos los requisitos y condiciones del depósito, como los montos o plazos mínimos, penalizaciones por retiros anticipados u otros. Aclara todas tus dudas con las ejecutivas o los ejecutivos del banco antes de firmar cualquier documento.
- Compara entre distintos bancos e instituciones financieras las tasas de interés para ver quién ofrece la mejor.
Únete a esta forma de invertir en depósito a plazo
Si estabas pensando en cómo lograr invertir tu dinero a bajo riesgo y con una ganancia asegurada, pero no querías que creciera más lento que el aumento de la inflación, esta alternativa puede ser tu solución. Recuerda siempre fijar primero tu objetivo financiero, comparar alternativas y asesorarte antes de comenzar tu próxima inversión.