Finanzas y Proyectos

Septiembre y la nueva generación de autos: lo que debes saber antes de comprar

29 Ago, 2025

Cada año, septiembre abre un nuevo capítulo para el mercado automotriz en Chile: el cambio de año tributario de los vehículos. Desde el 1 de septiembre, todos los autos y motos que se vendan como nuevos en Chile serán del año 2026, marcando el inicio de la nueva generación de vehículos en el país.

Este ajuste tiene un impacto directo en compradores y concesionarios. Para unos, es la oportunidad de acceder a la última generación de modelos, con mayor tecnología y mejor valor de reventa. Para otros, es el momento de liquidar el stock del año en curso, ofreciendo descuentos para hacer espacio a lo que viene.

Con este escenario, surgen varias preguntas: ¿conviene comprar un auto nuevo en septiembre?, ¿qué pasa con los usados?, ¿cómo influyen los seguros y el financiamiento? Aquí te entregamos una guía completa para que tomes la mejor decisión.

Comprar un auto nuevo en septiembre: ventajas y consideraciones

Si lo que buscas es estrenar un auto 0 km, septiembre es la fecha clave. Al inscribir un vehículo desde este mes, pasa automáticamente a ser modelo 2026, lo que trae consigo beneficios concretos:

Valor de reventa más alto al venderlo más adelante.

Última tecnología en seguridad, conectividad y eficiencia.

Garantías completas desde la fábrica, con mantenciones incluidas en muchos casos.

Eso sí, hay que considerar que los precios suelen subir respecto a agosto, cuando los concesionarios liquidan los últimos modelos 2025 con promociones.

Comprar usado en esta fecha: qué cambia

El cambio de año también repercute en el mercado de segunda mano, generando oportunidades para quienes prefieren ahorrar:

Mayor oferta de seminuevos (1 a 3 años de uso) que ingresan al mercado.

Precios más competitivos, porque al llegar la generación 2026, los modelos 2025 se deprecian.

Menor pérdida de valor en comparación a un auto nuevo, que cae entre 15% y 20% al salir del concesionario.

Seguridad: los datos que debes mirar antes de elegir

En Chile, dos factores pesan cada vez más al comprar un auto: el riesgo de robo y la seguridad. Estos son los últimos registros disponibles:

Según la Asociación de Aseguradoras de Chile (AACH) estos fueron los modelos más robados en 2024:

  • Toyota Hilux
  • Mitsubishi L200
  • Toyota RAV4
  • Nissan Kicks
  • Jeep Grand Cherokee

Según Latin NCAP estos son los autos mejor evaluados en seguridad el 2024:

  • Volkswagen Taos
  • Volkswagen Nivus
  • Chevrolet Onix
  • Kia Rio (con Advanced Driving Assistance Pack)
  • Ford Explorer
  • Toyota RAV4

Ya sea auto nuevo o usado, lo importante es contar con la protección adecuada al momento de conducir.

El seguro: más que precio, una solución cuando lo necesitas

Cuando hablamos de autos, no todo se define por el modelo o el precio. La seguridad en la conducción y la exposición a robos muestran que siempre es necesario contar con un respaldo adicional. Ahí es donde entra el seguro de auto, que no solo protege tu inversión, sino que también te entrega apoyo real frente a imprevistos.

Al comparar alternativas, no basta con mirar la prima mensual: también influyen la calidad de las reparaciones, la rapidez de respuesta ante un siniestro y el respaldo que recibirás durante todo el proceso. La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publica indicadores útiles, como los tiempos de reparación por aseguradora que ayudan a dimensionar la capacidad de respuesta del mercado.

Además de estos indicadores, las asistencias suelen ser un factor decisivo al momento de elegir un seguro de auto. Hay algunas que son comunes en el mercado como la asistencia en ruta 24/7 el servicio de grúas en caso de accidentes o fallas mecánicas o la reparación in situ para resolver problemas menores directamente en el lugar. Sin embargo, las personas suelen valorar aquellas que no solo tienen que ver con fallas, sino algunas que les facilitan su vida diaria como el conductor de reemplazo cuando no es posible manejar por una situación de emergencia, el traslado a revisión técnica, el auto de reemplazo si el vehículo queda en taller por un tiempo prolongado, e incluso la defensa legal en caso de accidentes. Son beneficios que entregan soluciones concretas y aportan tranquilidad en el día a día.

Lo importante es entender que un seguro automotriz no se resume en cuánto pagas al mes. Lo que realmente importa es qué solución te entrega en el momento crítico: rapidez en la reparación, asistencia concreta en carretera, un auto de reemplazo cuando lo necesitas o un conductor de respaldo en situaciones excepcionales.

Datos útiles:

  • Si vas a aprovechar esta temporada y estás por comprar un auto nuevo, considera que las compañías de seguros no suelen pedir inspección dependiendo de la fecha de facturación, por lo que podrías ahorrarte trámites si haces el proceso a tiempo. Consulta a cada aseguradora porque estos plazos pueden variar.
  • En el caso de reemplazar tu vehículo, siempre tendrás que contratar una póliza nueva y si tuviste una buena experiencia con tu aseguradora anterior, probablemente vale la pena avisar y revisar las condiciones que te ofrecen.

En resumen

El cambio de año tributario convierte septiembre en un mes estratégico para el mercado automotriz chileno. Significa:

  • La llegada de los modelos 2026, con más tecnología y valor de reventa.
  • Liquidación de unidades 2025 con descuentos.
  • Más oferta de autos usados recientes.
  • Decisiones importantes al momento de buscar seguros que te ayuden.

La decisión no pasa solo por el modelo que elijas, sino por cómo lo financias y qué respaldo tendrás en caso de un imprevisto. Comprar un auto en septiembre es una oportunidad para acceder a más opciones, siempre que se haga con información clara y una mirada a largo plazo.