¿Por qué debería contratar un Seguro con Ahorro Previsional Voluntario (APV)?
28 Nov, 2019
Te explicamos las 8 razones que hacen de este seguro un mecanismo de ahorro previsional voluntario atractivo. Aprende más sobre sus beneficios aquí.
El Ahorro Previsional Voluntario (APV) fue creado a inicios de la década del 2000 como un mecanismo para mejorar la calidad de la pensión en Chile y permitir que mayor cantidad de trabajadores -tanto dependientes como independientes- complementen su cotización obligatoria.
Hoy, los usuarios de APV obtienen las siguientes 8 ventajas al contratar un plan:
-
Beneficios tributarios dependiendo del Régimen Tributario impositivo que elijas (A o B).
-
Bonificación estatal que funciona como un premio al ahorro al contratar el Régimen Tributario A.
-
Cuentas con financiamiento adicional para imprevistos que surjan durante tu tiempo de pensión.
-
Si requieres usar estos recursos antes de pensionarte, podrás hacerlo, pero perderás la bonificación estatal y deberás pagar impuestos.
-
Las cotizaciones en cualquier plan de ahorro previsional voluntario son inembargables mientras no retires los fondos anticipadamente.
-
Tienes el excedente de libre disposición* que podrás retirar al momento de jubilarte bajo ciertos requisitos. Aprovechas la liquidez, experiencia y escala del mercado de los fondos mutuos, donde se invierten tus aportes.
-
Cuando jubilas, puedes traspasar estos fondos a la AFP o compañía de seguros que administre tu pensión.
-
Según, la Superintendencia de Pensiones explica que el Excedente de libre disposición son que fondos que pueden quedar en tu cuenta y una vez que se ha calculado tu pensión y se h retirado de ella el monto de dinero necesario para cubrirla.
¿Cómo afecta el Seguro con Ahorro Previsional Voluntario en la pensión?
En su Guía del Ahorrante, la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) explica que el efecto del APV en la pensión final depende de diversos factores, ya que las personas contratan los planes en base a su capacidad de ahorro y constancia, los cuales varían en el tiempo.
No obstante, puedes analizar el efecto que tiene este ahorro adicional considerando los siguientes elementos:
-
Rentabilidad generada en el tiempo;
-
Riesgo de la inversión de tus depósitos;
-
Diferencial con la pensión original antes de contratar el APV;
-
Edad cuando planificas pensionarte.
En resumen
Son 8 las ventajas de contratar un plan de ahorro voluntario como el APV. De éstas, su principal atractivo es su beneficio tributario asociado, el cual varía si eliges el régimen impositivo A o B. En el primer caso, recibes una bonificación extra por ahorrar, mientras que en el segundo rebajas impuestos.