¿Cuánto cuesta un seguro de auto en Chile?
25 Oct, 2022
Para cualquier conductor que transite con su vehículo en una carretera chilena es altamente recomendable contar con un seguro automotriz con el fin de preservar y cuidar el bienestar y patrimonio de su familia. Sin embargo, al momento de hacer la contratación de este tipo de producto, pueden surgir una gran cantidad de preguntas. La más común es cuánto cuesta un seguro de auto en Chile, que suele resonar con más fuerza en los jóvenes o aquellas personas que recién van a firmar su primer contrato. Para que resuelvas esta inquietud te invitamos a que leas el siguiente artículo.
Seguros para autos nuevos: ¿por qué son importantes?
Al comprar un nuevo auto, estás realizando una inversión considerable, ya sea que lo vayas a utilizar para propósitos personales, laborales o para viajar en familia. Por ello, es necesario proteger y salvaguardar dicha inversión ante cualquier suceso inesperado que pueda ocurrir, como es el caso de accidentes o siniestros. En ese sentido, un seguro automotriz se encarga de aportar tranquilidad al dueño del vehículo, quien contará con el respaldo y acompañamiento que necesita, según el plan que contrate.
En general, el fin principal de cualquier seguro para autos es indemnizar o reparar económicamente los daños que se produzcan durante un accidente o robo. Así mismo, el conductor y sus pasajeros podrán obtener asistencia en otro tipo de eventos, por ejemplo, en caso de que se haya quedado en panne en la carretera.
¿Cómo funcionan los seguros de autos en Chile?
Al momento de hacer la elección de un seguro de auto, es importante que tengas en cuenta cómo funcionan. A continuación, te dejamos algunos puntos claves:
-
Cuando ya has establecido un contrato con la empresa aseguradora, esta deberá cubrir el costo parcial o total en caso de que se presente algún accidente o robo.
-
Como asegurado debes asumir un pago mensual que tiene que ver con la prima del seguro que has contratado.
-
Si has contratado un seguro con deducible, deberás asumir el pago de este en caso de un robo o accidente. El monto del deducible será fijado por ambas partes al momento de la firma del contrato.
-
En caso de que sufras algún accidente o siniestro, tendrás máximo 10 días para hacer el reporte ante la empresa de seguros.
¿Cómo elegir un seguro automotriz?
Al momento de elegir un seguro automotriz debes tomarte el tiempo adecuado y escoger el que mejor se adapte a tus necesidades. A continuación, te compartimos algunos factores que deberías tener en cuenta:
-
Coberturas disponibles: revisa los diferentes planes y verifica qué cubren. Así tendrás la alternativa de personalizar el que desees según tus necesidades y las de tu familia.
-
Servicios complementarios: son los que se ofrecen de forma adicional a tu plan. Por ejemplo, las asistencias son un servicio fundamental en caso de que te quedes parado en medio de la carretera o requieras servicio técnico. Además, las prestaciones adicionales, como son: auto y conductor de reemplazo, grúa, carga de batería o combustible, cambio de neumáticos, entre otros.
-
Responsabilidad con terceros esta cobertura es una opción muy recomendable, debido a que te ayudará a disminuir los dolores de cabeza en caso de que te veas involucrado en algún accidente y ocasiones daños y perjuicios a terceros. De esa manera, contarás con el respaldo necesario para afrontar dichas situaciones.
-
Exclusiones y deducibles: lee con mucho cuidado el contrato para que tengas claridad sobre el deducible que deberás asumir en caso de un accidente. Por otro lado, tendrás conocimiento de los riesgos o situaciones que no tienen coberutra con dicho seguro.
-
Fácil accesibilidad: es decir, que tengas a tu alcance distintos canales de contacto para que puedas recibir el acompañamiento que necesitas. A su vez, que puedas gestionar todo el proceso de cotización o denuncia de siniestro por medio digital, sin que tengas que acercarte a una sucursal.
-
Respaldo legal: verifica ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que la aseguradora se encuentre inscrita y sea solvente
¿Cómo saber el valor de un seguro de auto?
El precio o valor de un seguro de autos suele variar teniendo en cuenta que cada uno de los planes existentes poseen diferentes coberturas que se ajustan según las necesidades que tenga cada conductor. Además, otros factores que determinan el costo de dicho seguro son: año y modelo del vehículo, valor comercial, perfil del asegurado, estado mecánico del auto y la ciudad en la que va a transitar.
¿Cuál es el valor de un seguro automotriz?
Como veíamos en el punto anterior, determinar el precio de un seguro depende de varios factores, por lo que no resulta tan fácil y responsable decir un costo general. De hecho, uno de los indicadores más relevantes es el deducible, que consiste en el valor monetario que deberá pagar el asegurado a la compañía de seguros por cada accidente (siniestro), y que es necesario para hacer valer las coberturas contratadas. En este sentido, entre más alto el deducible, el valor de la prima mensual a pagar será mucho más baja, es decir, tendrás que asumir un costo fijo mayor ante un eventual accidente, o en caso contrario, si el valor del deducible es más bajo, el costo de la prima mensual es mayor, pero con la ventaja de asumir un costo fijo menor ante un eventual accidente. Considera que el deducible como la prima mensual a pagar se fija en UF al momento de la contratación. Además, existen otros aspectos como tope de coberturas y adicionales que se pueden incluir en el seguro y que harán que cambie el costo de la prima mensual. A continuación, te mencionamos los más comunes:
¿El seguro entrega asistencias en caso de fallas mecánicas?
Este es uno de los aspectos que suele determinar el valor del seguro, dado que, según la cobertura y las asistencias ofrecidas, tendrás el respaldo ante diferentes fallas de tu vehículo. Por ejemplo, reparación in situ en todo el territorio chileno, remolque del vehículo y traslado a revisión técnica.
¿Cubre los daños que se causan a un tercero?
Esto se conoce como responsabilidad civil, una característica del seguro que se encarga de cubrir y reparar los daños y lesiones que puedan sufrir terceros durante un accidente en casos que el responsable sea el asegurado. Esto representa un incremento en el costo del seguro, pero significa un respaldo y acompañamiento en este tipo de situaciones tan delicadas.
Defensa Penal y Constitución de Fianzas
Este último factor es esencial para que puedas contar con el respaldo para cubrir los honorarios de los abogados y de los procuradores. Así mismo, que exista el acompañamiento para asumir el valor de la fianza.