Protección y Seguridad

Los seis mejores tips para prevenir el robo de autos

8 Mar, 2024

Tener seguridad es un tema que nos preocupa a todos como sociedad chilena. Es normal que quieras protegerte a ti, a tu familia y lo que conseguiste con tanto trabajo; como tu auto.

Sobre todo después del boom de los robos de auto que se vivió en Chile en el 2022, donde aumentó notablemente el robo de autos. También aumentó el nivel de violencia, debido a las encerronas y portonazos.

Hemos creado esta nota para ayudarte, dentro de lo posible, a prevenir ser víctima del robo de vehículos, cuidar de tu familia y de tus bienes tan preciados, tomando un rol activo en la seguridad.

A continuación, encontrarás las últimas estadísticas sobre robos de autos durante el 2023, algunas medidas de precaución que puedes tomar en tu día a día para evitar ser víctima de un robo.

Estadísticas robo de autos Chile en 2023

¿Saliste de un recinto y no encontraste tu auto estacionado? Lamentablemente este es el miedo de muchos chilenos, y peor aún, si estás manejando y sufres una encerrona o un portonazo.

Los índices de estos robos con violencia alcanzaron su peak histórico en el 2022, pero este 2023 se pudo ver al fin una baja.

Afortunadamente, las medidas de prevención contra encerronas, portonazos y robos violentos en autopista han comenzado a tener resultados y se notó una disminución de estos delitos en el 2023, tanto en la capital como en el resto del país.

No obstante, es algo de lo que debemos seguir cuidándonos, seguir tomando las medidas de precaución y lograr que se vuelvan parte de nuestra rutina, para no llegar a estos altos índices nuevamente.

Modelos de autos más robados en Chile

La Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) ha publicado la lista de los autos más robados en Chile durante 2023, que hayan estado asegurados:

  • Toyota Hilux: 1.083 unidades.
  • Mitsubishi L200: 972.
  • Jeep Grand Cherokee: 236.
  • Ford F150: 208.
  • Kia Frontier: 204.
  • Kia Rio: 185.
  • Mitsubishi Montero Sport: 172.
  • Chery Tiggo: 157.
  • Nissan Versa: 148.
  • Nissan NP300: 143.

¿Cómo prevenir el robo de vehículos?

Ahora, a pesar de que es difícil evitar del todo ser víctima de un robo de auto o peor aún, robo con violencia, hay medidas que puedes tomar en tu día a día para prevenir que este robo, encerrona o portonazo se lleve a cabo.

6 cosas que puedes hacer para prevenir el robo de tu auto:

  • Utiliza un sistema de rastreo de GPS. Será muy útil para recuperar tu auto en caso de que seas víctima de un robo. Recuerda que por Ley tu aseguradora debe entregarte uno de manera gratuita, pero el costo de instalación será de tu cargo.
  • No dejes objetos de valor al interior de tu auto y menos aún a la vista. Parece algo obvio, pero es un error que cualquiera puede cometer.
  • Deja tu vehículo en estacionamientos privados o cercanos a dónde vas a estar y que tengan buena iluminación.
  • Si te vas a bajar, aunque sea solo un par de minutos para hacer una compra rápida, deja siempre tu auto cerrado, con el motor apagado y retira las llaves.
  • Recuerda que debes realizar el grabado de patentes en vidrios y espejos de tu vehículo, así podrás reducir la probabilidad del robo de este o de sus piezas, ya que serán más difíciles de comercializar. Esto ahora es obligatorio con la nueva ley de grabado de patentes
  • Muchas personas también realizan una modificación al puerto OBD2, para impedir la conexión de los scanner utilizados para robar autos y copiar la llave inteligente. Te recomendamos evaluar esta opción y consultar siempre con el fabricante de tu vehículo antes de hacerlo.

6 cosas que puedes hacer para evitar encerronas o portonazos:

  • Circula por lugares seguros, preferiblemente que conozcas, que sean transitados y bien iluminados.
  • Bloquea siempre las puertas al manejar y mantén las ventanas cerradas.
  • Al salir o al llegar a tu destino, visualiza a tu alrededor para identificar que no haya personas o vehículos sospechosos.
  • Ten un procedimiento para ingresar a tu casa, antes de abrir el portón, observa si hay movimientos o personas sospechosas cerca. Si sientes algo extraño, da una vuelta antes de entrar.
  • Al detenerte en semáforos o en tráfico, mantén una distancia segura del vehículo de adelante, para poder maniobrar y escapar si es necesario.
  • Instala cámaras de seguridad que cubran la entrada de tu hogar y el portón. Esto podría lograr que los delincuentes lo piensen dos veces antes de actuar y ayudar en la identificación en caso de un incidente.

¡Toma un rol activo en la seguridad de tu auto!

A pesar de que es difícil muchas veces evitar que ocurran estos robos, está en tus manos el informarte y tomar un rol activo en la prevención, incorporando estos consejos en tu rutina y así lograr que, en caso de cualquier eventualidad, tú, tu familia y tu auto sufran los menores daños posibles.

Por último, recuerda que al asegurar tu auto tendrás mucha más tranquilidad y respaldo frente a cualquier imprevisto, además de beneficios como asistencias y coberturas sin costo adicional.