Reciclaje filiales
(En Kilogramos)
Fuente: Consorcio Financiero.
En Consorcio nos preocupamos de asegurar nuestras operaciones en un marco de crecimiento sustentable, que cumpla con las leyes y regulaciones, además de los lineamientos de entidades internacionales. Por lo mismo, no solo medimos nuestro impacto ambiental, sino que también impulsamos acciones e iniciativas que nos permitan avanzar en el cuidado del planeta.
El programa de reciclaje de colillas de cigarro, implementado en conjunto con la empresa IMEKO en el Edificio Corporativo, que permite dar un uso al filtro de las colillas para la producción de distintos elementos como posavasos, maceteros y otros, además de disminuir los residuos tóxicos que derivan de ellas. Desde 2021, cuando comenzó esta iniciativa, se han reciclado cerca de 14 kilos de colillas, equivalentes a casi 48.000 unidades.
Reciclaje en conjunto con la empresa IMEKO | |||
---|---|---|---|
Reciclaje de Colillas | 2021 | 2022 | 2023 |
Kg Colillas | 4 | 5 | 5 |
Cantidad de Colillas | 13.695 | 16.203 | 17.160 |
Consorcio promueve también el reciclaje de cartones, papeles, metales y plásticos en sus oficinas y sucursales. Esta práctica se refuerza con el envío de comunicados y la realización de talleres y capacitaciones, además de poner a disposición contenedores de reciclaje en la totalidad de las instalaciones de la Región Metropolitana.
Durante el año incrementó la cantidad de material reciclado en aproximadamente un 75% en relación con el periodo anterior. Junto a ello, desde hace algunos años se llevan a cabo comunicaciones enfocadas en la concientización sobre temáticas relacionadas con el cuidado al medioambiente y el uso responsable de los recursos, como el consumo de papel. En este ámbito, entre 2018 y 2023 se redujo a la mitad el gasto de papel, desde cerca de 31.000 resmas a poco más de 12.600 unidades.
Reciclaje filiales
(En Kilogramos)
Fuente: Consorcio Financiero.
Nos comprometemos a acentuar el desarrollo sostenible, por lo que en 2022 comenzamos a medir nuestra Huella de Carbono, lo que nos permitirá conocer nuestro desempeño frente al cambio climático y a reducirla con medidas amigables con el medio ambiente.
Durante 2023, Consorcio midió por segundo año consecutivo sus emisiones directas de gases de efecto invernadero, tanto en el Banco y filiales como en las Compañías de Seguros. La medición de la huella de carbono consideró las actividades de 2022, utilizando el método del Greenhouse Gas Protocol y de los Estándares GRI. El informe fue verificado por un tercero y cuenta con el reconocimiento del programa Huella Chile del Ministerio de Medio Ambiente, en la categoría de Cuantificación. Con esto, se continuó avanzando en la elaboración de su línea base de emisiones directas, lo que permitirá determinar la hoja de ruta a trabajar para la disminución de su huella de carbono.
Huella de Carbono
Medición año 2022
Grupo Consorcio 2022
Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero.
Fuente: Proyectae.
Nota: Podrían darse diferencias en la última cifra por redondeo de decimales. Emisiones de alcance 2 reportadas con Método de Mercado.
Seguros Consorcio 2022
Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero.
Fuente: Proyectae.
Nota: Podrían darse diferencias en la última cifra por redondeo de decimales. Emisiones de alcance 2 reportadas con Método de Mercado.
Banco Consorcio 2022
Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero.
Fuente: Proyectae.
Nota: Podrían darse diferencias en la última cifra por redondeo de decimales. Emisiones de alcance 2 reportadas con Método de Mercado.
Las inversiones deben cumplir con los objetivos del Sistema de Gestión Ambiental y Social (SGAS) establecido por nuestra Compañía, los cuales buscan generar una operación en un marco de crecimiento sustentable y respetar las leyes y regulaciones aplicables en Chile, así como los lineamientos definidos por el IFC.
Desde 2016 evaluamos los riesgos ambientales y sociales de nuestros clientes empresa mediante el proceso ARAS (UNEP-FI), y actualmente cerca del 99% de nuestra cartera comercial mayor a 1 MMUSD cuenta con evaluación. Por otro lado, el 92% de la cartera de inversiones de las Compañías de Seguro está revisada con variables ASG. Semestralmente capacitamos a nuestros colaboradores relacionados directamente con el proceso de otorgamiento de créditos.