Conoce nuestros Seguros de Salud y elige el que mejor te proteja
Seguro
Oncológico
libre disposición
Te entrega un monto indemnizatorio de hasta UF 1.000
Seguro
Oncológico IRAM
Cubre atención y tratamiento oncológico en la clínica IRAM.
Seguro
Enfermedades graves
Te indemniza en caso de diagnóstico de enfermedad grave.
Seguro
Accidentes personales
Te protege en caso de sufrir algún accidente cubierto por la póliza.
Compara nuestros Seguros de Salud
Precio mensual desde | Oncológico IRAM UF 0,25 |
Oncológico Libre Disposición UF 0,25 |
Enfermedades Graves UF 0,43 |
Accidentes Personales UF 0,64 |
---|---|---|---|---|
Tipo Seguro | Cobertura tratamiento | Indemnizatorio 3 | Indemnizatorio 5 | Accidentes tersonales |
Cobertura ante | Diagnóstico de cáncer | Diagnóstico de cáncer | Enfermedades graves 6 | Accidentes |
Monto cobertura | Tratamiento completo 1 | UF 20 / UF 1.000 4 | UF 20 / UF 1.000 4 | Desde UF 500 |
Edad máxima de contratación | 79 años | 65 años | 65 años | 65 años |
Edad mínima de contratación | 18 años | 18 años | 18 años | 18 años |
Contratación online | ||||
Deducible | 2 | |||
Beneficios adicionales | Indemnización de UF 50 de libre disposición | Servicio de telemedicina sin costo |
Servicio de telemedicina sin costo |
1 Tratamiento exclusivo en clínica IRAM
2 Se aplicará un deducible de UF 100, el que será de cargo y costo del asegurado, en caso de presentarse un siniestro durante el primer mes de vigencia del seguro
3 Entrega un capital de libre disposición por única vez frente a un primer diagnóstico de cáncer primario cubierto por la póliza
4 Durante los primeros 3 meses de vigencia el Capital Asegurado corresponde a UF 20 y a partir del cuarto mes de vigencia de su póliza el Capital Asegurado será de UF 1.000.
5 Entrega un capital de libre disposición por única vez frente a un primer diagnóstico o sometimiento a una intervención quirúrgica de alguna enfermedad grave
6 Sujeta a las enfermedades estipuladas en la póliza
¿Tienes dudas?
Te orientamos para que tomes la mejor decisión.
En Consorcio tenemos diversos seguros de salud, como un Seguro de Enfermedades Graves, el cual te indemniza en caso de diagnóstico de una enfermedad grave cubierta por la póliza; Seguro Oncológico IRAM que te entrega protección y tratamiento frente al primer diagnóstico de algún tipo de cáncer cubierto por la póliza; y Seguros de Accidentes Personales que te protegen en caso de que sufras algún accidente.
¿De qué depende contratar un seguro de salud? Existe una serie de variables que debes considerar para encontrar el seguro de salud más apropiado para ti:
- Tus necesidades particulares: Es esencial tener claras cuáles son tus necesidades y los riesgos a los que puedes estar expuesto. Te recomendamos que leas cuidadosamente las coberturas, las limitaciones y las exclusiones de cada tipo de seguro de salud para encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades.
- Tu edad: Primero que todo, mientras antes contrates un seguro de salud, mejor. ¿Por qué? Bueno, existe una relación directa entre la edad y problemas y complicaciones de salud. Mientras más joven contrates tu seguro de salud o de vida, puedes acceder a mejores coberturas y a primas más convenientes que si lo hicieras con una edad más avanzada. Es más, si dejas pasar muchos años podrías llevar contigo enfermedades que constituyen preexistencias que afectarán a la hora de contratar un seguro.
- Preexistencias y antecedentes médicos: Muy relacionado al punto anterior, son las preexistencias de salud que tengas. Estás pueden ser cualquier discapacidad, enfermedad o patología que haya sido diagnosticada y conocida a la persona con atención a la suscripción de contrato de seguro.
En este sentido, es sumamente importante que seas transparente sobre tu estado de salud, tus preexistencias y lo que te preguntemos cuando quieras contratar el seguro. Es más, si se evidencia “dolo del asegurado” o mientes respecto a la información facilitada, ya sea para la contratación del seguro y/o el desarrollo de este, Consorcio puede quedar exonerado de asumir el compromiso de cobertura del riesgo. - Letra pequeña: En Consorcio queremos ser lo más transparentes contigo, es por eso que te animamos a que revises y consultes con nuestros ejecutivos cualquier duda y letra pequeña que consideres necesaria consultar.
Con un seguro de salud, un proveedor como Consorcio se preocupa de pagar los gastos médicos incurridos por el asegurado, sea reembolsándole los gastos incurridos por enfermedad o lesión, o bien, pagando directamente al proveedor de atención.