Cómo activar el seguro obligatorio SOAP en caso de accidente
21 Feb, 2025
A pesar de que en Chile se registraron casi 80.000 accidentes de tránsito en 2023. muchas personas afectadas por estos siniestros nunca activan el seguro obligatorio SOAP. Esto ocurre principalmente por:
- Desconocimiento: No saben que el seguro cubre gastos médicos y hospitalarios.
- Falta de información sobre los trámites: No denuncian el accidente a Carabineros o no presentan la documentación correcta.
- Confusión con otros seguros: Creen erróneamente que el SOAP cubre daños materiales del vehículo, cuando en realidad está diseñado para cubrir gastos médicos y compensaciones por lesiones o fallecimiento de las personas involucradas.
¿Por qué es clave activarlo? ¿Qué cubre el Seguro Obligatorio? Porque el SOAP reembolsa hasta UF 300 por persona en caso de gastos médicos, hospitalización y rehabilitación. No hacerlo significa pagar estos costos de tu bolsillo cuando ya tienes un seguro que los cubre.
1. ¿Cuándo se puede hacer uso del seguro obligatorio SOAP?
El SOAP es un seguro obligatorio que todo vehículo motorizado debe tener para obtener el permiso de circulación. ¿A quiénes cubre el SOAP? Cubre a todas las personas involucradas en un accidente de tránsito dentro de Chile, ya sean conductores, pasajeros, peatones o ciclistas.
Sin embargo, para activarlo, el siniestro debe cumplir con ciertos requisitos.
Casos en los que se puede utilizar:
Se activa únicamente si se cumplen las siguientes condiciones:
- El accidente ocurre en la vía pública.
- Existen personas lesionadas a causa del siniestro.
- El vehículo involucrado cuenta con el seguro obligatorio SOAP vigente.
Situaciones en las que no aplica o no tiene cobertura:
- Daños materiales al vehículo.
- Accidentes fuera del territorio chileno.
- Siniestros en carreras automovilísticas o provocados por eventos naturales.
2. Pasos para activar el seguro obligatorio de accidentes personales
Si ocurre un accidente de tránsito con personas lesionadas, es fundamental seguir estos pasos para acceder a la cobertura del seguro.
a. Denuncia el accidente en Carabineros
- Acude a la comisaría más cercana y deja constancia del siniestro.
- Luego, entrega la patente del vehículo involucrado y los datos de los afectados.
- Solicita una copia del parte policial, ya que será requerida para hacer el reclamo.
b. Recibe atención médica
- Es importante que quede registrado para que los gastos médicos sean cubiertos por el seguro.
- En el servicio de urgencia, informa expresamente que el accidente fue de tránsito.
c. Obtén el certificado del accidente
- Este documento es emitido por el Ministerio Público (Fiscalía), Juzgado de Policía Local o Juzgado de Garantía.
- Contiene los detalles del accidente y es obligatorio para hacer efectivo el seguro.
d. Reúne la documentación necesaria
Para presentar la solicitud de indemnización, se debe contar con los siguientes documentos:
- Certificado del accidente emitido por la autoridad correspondiente.
-
Documentos médicos según el caso:
- Certificado médico en caso de incapacidad total o parcial.
- Certificado de defunción si hubo fallecimiento.
- Boletas y facturas de gastos médicos, incluyendo consultas, exámenes y tratamientos.
- Documentos que acrediten la calidad de beneficiario, en caso de fallecimiento.
e. Presenta la solicitud en la aseguradora
- Acude a la compañía con la que contrataste el SOAP y entregar la documentación.
- El plazo para presentar la solicitud es de máximo 30 días desde la fecha del accidente.
f. Recibe la indemnización
- La aseguradora tiene hasta 10 días hábiles para realizar el pago al beneficiario una vez aprobada la solicitud.
3. Ten en cuenta los siguientes plazos durante tus trámites:
- 30 días desde el accidente para presentar la documentación.
- 1 año para solicitar el reembolso de gastos médicos.
- 1 año para solicitar la indemnización por incapacidad (desde la emisión del certificado médico).
Si no se cumplen estos plazos, se pierde la posibilidad de recibir la cobertura.
- Ahora, si la persona herida fallece dentro de ese año a causa del accidente, el plazo para solicitar la indemnización se reinicia y empieza a contar desde la fecha de su fallecimiento, dando otro año más a un tercero para hacer el trámite.
El seguro obligatorio de accidentes personales es un respaldo clave para quienes se ven involucrados en un accidente de tránsito. Conocer su funcionamiento y saber cómo activarlo te permitirá garantizar el acceso a la cobertura correspondiente en el momento en que más lo necesites.