¿El SOAP cubre los daños de un choque? Despeja tus dudas
4 Feb, 2025
Cada año, millones de chilenos contratan el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) como parte del trámite para obtener el permiso de circulación. Sin embargo, ¿sabías que este seguro no cubre daños a tu vehículo en caso de choque? Este artículo busca aclarar las confusiones más comunes sobre el SOAP, explicar en qué consiste, qué cubre y por qué es esencial para la seguridad de todos en la carretera.
¿Qué es el SOAP?
El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales es un seguro obligatorio establecido por la Ley N° 18.490, que deben contratar todos los propietarios de vehículos motorizados en Chile. Este requisito es indispensable para renovar el permiso de circulación, pero su importancia va mucho más allá de ser un trámite anual.
¿Qué cubre el SOAP?
El SOAP entrega protección a todas las personas involucradas en un accidente de tránsito, incluyendo:
- Conductor del vehículo asegurado.
- Pasajeros dentro del vehículo.
- Terceros afectados: peatones, ciclistas o cualquier otra persona lesionada en el siniestro.
Las coberturas del SOAP incluyen:
- Fallecimiento: hasta UF 300 por persona.
- Incapacidad permanente total: hasta UF 300 por persona.
- Incapacidad permanente parcial: hasta UF 200 por persona.
- Gastos médicos y hospitalarios: hasta UF 300 por persona, lo que incluye atención prehospitalaria, consultas médicas, tratamientos quirúrgicos, dentales y farmacéuticos.
La cobertura del SOAP es regulada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y es igual para todas las aseguradoras. Esto asegura que no haya diferencias, permitiendo a los usuarios elegir libremente en función de otros factores, como la comodidad del proceso de compra.
¿Qué no cubre el SOAP?
Es común pensar que el SOAP funciona como un seguro de auto, pero no es así.
Este seguro no cubre:
- Daños materiales al vehículo asegurado.
- Accidentes fuera del territorio chileno.
- Daños ocurridos en carreras automovilísticas.
- Accidentes provocados por eventos externos como terremotos.
Para cubrir daños a tu vehículo, necesitarás un seguro de auto, ya sea con cobertura básica o completa.
¿Por qué el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales es tan importante?
Aunque muchos lo ven solo como un requisito legal, el SOAP cumple un rol clave al garantizar que todas las personas involucradas en un accidente de tránsito tengan acceso a atención médica inmediata y recursos para enfrentar los costos asociados.
Imagina que un accidente de tránsito involucra a tu vehículo y a un ciclista, quien resulta lesionado. El SOAP cubre los gastos médicos del ciclista, como consultas, medicamentos y rehabilitación (UF 300 de tope), protegiéndote de asumir estos costos directamente.
Cómo utilizar el SOAP en caso de accidente
Si llegas a necesitar hacer uso del SOAP, estos son los pasos a seguir:
- Deja constancia en Carabineros: Incluye los datos de las personas afectadas y las patentes de los vehículos involucrados.
- Guarda toda la documentación médica: Certificados, boletas y cualquier comprobante relacionado con los gastos médicos.
- Presenta la documentación en la aseguradora: dentro de los 30 días posteriores al accidente, entrega el certificado del accidente y los comprobantes médicos para obtener el reembolso.
- Plazo para cobrar: la aseguradora tiene hasta 10 días hábiles para realizar el pago una vez recibida la documentación completa.
El SOAP no es solo un trámite obligatorio; es una herramienta esencial para garantizar la seguridad de todos los involucrados en un accidente. Su cobertura puede marcar la diferencia en momentos críticos, brindando apoyo financiero y acceso a atención médica inmediata.
Asegúrate de comprender bien qué cubre y qué no, y recuerda que, aunque cumple un rol fundamental, no reemplaza la protección adicional que ofrece un seguro de auto.