Verano e incendios: ¿Tu hogar está protegido?
21 Ene, 2025
Chile enfrenta cada verano un desafío conocido, pero preocupante: los incendios forestales. El 2024, vimos cómo miles de hectáreas y viviendas fueron consumidas por las llamas, afectando a familias y comunidades enteras. La combinación de altas temperaturas, sequías prolongadas y prácticas humanas descuidadas crea el escenario perfecto para estos desastres.
Según la Corporación Nacional Forestal (CONAF), en los últimos 50 años, los incendios forestales han aumentado de 2.000 anuales en la década de los 70 a más de 6.700 en la actualidad. Los factores climáticos extremos, como las olas de calor que superan los 40°C y la sequía prolongada en regiones como la Araucanía o el Biobío, son algunos de los detonantes. Además, muchas viviendas se construyen en áreas de riesgo, como cortafuegos, agravando las consecuencias.
Los incendios no solo afectan zonas rurales, también avanzan hacia áreas urbanas. Y aunque esta temporada es la más crítica, los riesgos para una vivienda están presentes durante todo el año. Un seguro de hogar se convierte en una herramienta esencial para enfrentar imprevistos y minimizar las pérdidas económicas ante estos casos, pero es clave entender sus detalles y limitaciones para que realmente cumpla su propósito.
¿Por qué es importante contar con un seguro de hogar contra incendios?
Un incendio en el hogar puede surgir de situaciones cotidianas, como un descuido en la cocina o un cortocircuito. Estos eventos no solo causan daños directos por el fuego, sino también por las acciones necesarias para extinguirlo, como el uso de agua que puede dañar pisos o muebles, o la rotura de puertas y ventanas para ingresar al domicilio en caso de emergencia.
En este contexto, contar con un seguro de hogar contra incendios adquiere una importancia crucial. Este tipo de seguro no solo protege la estructura de tu vivienda, sino que también puede proteger el contenido al interior de tu hogar, en caso de daños provocados por el incendio o por las acciones realizadas para extinguirlo.
Ejemplo práctico
Imagina que ocurre un incendio en tu hogar mientras estás fuera. Los bomberos logran controlar las llamas, pero deben romper una ventana para ingresar y utilizar agua para extinguirlas, lo que genera daños adicionales en el piso flotante, las cubiertas de la cocina y tus electrodomésticos. Con un seguro adecuado y completo, estos costos estarán cubiertos, según las condiciones que hayas pactado, aliviando así la carga económica de estos imprevistos.
¿Qué considerar al elegir un seguro de hogar contra incendios?
- Monto asegurado: Es esencial que el monto asegurado sea similar al valor real de tu vivienda y bienes. Esto incluye tanto la estructura como los objetos dentro de tu hogar.
- Cobertura de daños adicionales: Asegúrate de que la póliza incluya gastos como remoción de escombros, reparaciones temporales y los daños ocasionados durante la extinción del incendio.
- Exclusiones o condiciones: No todas las viviendas califican para un seguro de hogar. En zonas de riesgo, como áreas rurales sin acceso cercano a grifos o fuentes de agua, las aseguradoras pueden excluir ciertas coberturas o imponer condiciones específicas. Revisa siempre las condiciones generales y particulares de la propuesta de seguro antes de contratar y asegúrate de que tu hogar cumpla con las condiciones necesarias.
¿Y si soy arrendatario?
No necesitas ser propietario para proteger tus bienes. Puedes proteger solo el contenido de la propiedad, es decir, todos los bienes que se encuentro dentro de la vivienda frente a incendio y/o robo.
Proteger tu hogar y tu familia es una prioridad
El impacto de incendios, sismos y otros fenómenos naturales no se puede evitar, pero sus consecuencias sí se pueden mitigar. Un seguro de hogar es más que una medida de protección financiera: es la garantía de que estarás preparado para enfrentar una adversidad con tranquilidad.
No importa si eres dueño o arrendatario, contar con un seguro es una decisión que protege lo que más valoras. Revisa tus opciones, comprende las coberturas y elige un seguro que se adapte a tus necesidades.