Protección y Seguridad

Una gran decisión para prevenir: seguro incendio y sismo

4 Mar, 2025

En Chile, la tierra no avisa. De un momento a otro puede cambiar todo y no es una posibilidad remota, es un hecho. Vivimos en un país donde los terremotos ocurren cada cierto tiempo. La pregunta no es si pasará, sino si estamos listos para enfrentarlo. ¿Tu hogar está realmente protegido?

Por ello, es importante conocer todo lo que implica un seguro incendio y sismo, y en qué poner atención al momento de cotizar uno.

¿Cada cuánto tiempo ocurre un terremoto en Chile?

Según el Centro Sismológico Nacional, en Chile ocurren más de 7.000 temblores al año, aunque la mayoría pasan desapercibidos. Sin embargo, los terremotos de gran magnitud suelen repetirse cada 25 a 30 años. No sabemos exactamente cuándo ni dónde será el próximo gran sismo, pero sí sabemos que en algún momento ocurrirá.

¿Y tu casa? ¿Qué daños podría sufrir?

Un gran temblor puede ser más que un simple susto, puede traer graves consecuencias para tu casa. Grietas en los muros, desprendimientos de techos, daños en cañerías... Hasta la pérdida total de la vivienda.

Por eso, además de reforzar la estructura, hay algo más que puede marcar la diferencia: contar con un seguro de hogar que cubra daños por sismos. En caso de que un terremoto afecte tu casa, podrías recibir ayuda para reparaciones o incluso la reconstrucción, sin tener que asumir todo el costo por tu cuenta.

¿Cómo elegir un seguro de incendio y sismo que realmente sirva para estos casos?

Cuando revises opciones de seguro de sismo e incendio, asegúrate de que tu seguro incluya sismos. No siempre es parte del plan base, así que pregunta y revisa bien los detalles.

Algunas cosas que puedes considerar al elegir un seguro contra terremotos en Chile:

  • Antes de contratar un seguro, es importante revisar las coberturas que ofrece la póliza.
  • ¿Protege solo la estructura o también lo que bienes que tienes dentro?
  • ¿Qué tipo de daños están cubiertos y cuáles no?

No solo se trata del seguro: Tienes que estar preparado

Tener un seguro es una gran medida de protección de tus bienes, pero no es lo único que puedes hacer.

Aquí te dejamos algunos consejos clave para estar mejor preparado ante un terremoto:

Ancla muebles y electrodomésticos

Utiliza fijaciones seguras para prevenir caídas durante un sismo.

Arma un kit de emergencia

Agua, alimentos no perecibles, linterna, pilas, botiquín y documentos importantes. ¡No esperes a necesitarlo para prepararlo!

Haz un plan familiar

¿Dónde se van a reunir? ¿Quién se encarga de qué? Tenerlo claro marca la diferencia.

Revisa tu casa regularmente

Grietas, techos débiles, conexiones de gas. Mejor prevenir que lamentar.

La tranquilidad de estar protegido

No podemos evitar los terremotos, pero sí podemos decidir cómo enfrentarlos. Un seguro incendio y sismo es una de las formas más inteligentes de proteger algo tan valioso.

Si nunca has revisado qué cubre tu seguro o si aún no tienes uno, este es el momento. Porque en Chile, la pregunta no es si habrá otro terremoto, sino cuándo. Y cuando llegue, lo mejor es estar listos.