¿Qué es una Renta Vitalicia?
Es una modalidad de pensión contratada con una Compañia de Seguros de Vida, que te garantiza una renta mensual fija en UF de por vida, y en caso de que fallezcas, garantiza el pago de pensiones de sobrevivencia a los beneficiarios legales.
¿Cuál es la diferencia entre una Renta Vitalicia y Retiro Programado?


-
El monto de la pensión no disminuye en el tiempo.
-
Consorcio asume los Riesgos de longevidad y Rentabilidad
-
No correrás el riesgo que se agote el saldo de tu cuenta individual.


-
El monto de la pensión se recalcula anualmente y podría disminuir en el tiempo.
-
Los Riesgos de Longevidad y Rentabilidad son asumidos por tí.
-
Podrás cambiarte a una Renta Vitalicia en cualquier momento
¿Cómo pensionarte?
Conoce aquí los pasos para iniciar tu proceso de pensión

Paso 1: Inicia el trámite y obtén tu Certificado de Saldo
Lo primero es firmar tu "Solicitud de Pensión" y "Declaración de Beneficiarios" en tu AFP. A los 10 días hábiles de presentada tu solicitud, obtendrás tu certificado de saldo, el que indicará el monto final que has ahorrado.
Paso 2: Gestiona tu Solicitud de Ofertas
Con tu Certificado de Saldo, el paso siguiente es ingresar una "Solicitud de Ofertas", al Sistema de Consultas y Ofertas de Monto de Pensión, conocido como SCOMP. Esta "Solicitud de Ofertas" puedes realizarla en una Compañía de Seguros, AFP o a través de un Asesor Previsional.
Paso 3: Obtén tu Certificado de Ofertas
Recibirás un "Certificado de Ofertas", que tendrá una vigencia de 12 días hábiles y en él aparecerán los montos de pensión en Rentas Vitalicias ofrecidas por Compañías de Seguro, así como las ofertas de Retiro Programado entregadas por las AFP.
Paso 4: Toma tu decisión
Finalmente con este "Certificado de Ofertas" si lo deseas, podrás acercarte a cualquier Compañía de Seguros o AFP para solicitar más información y posteriormente aceptar una oferta. Este trámite se concreta firmando "Selección de Modalidad de Pensión" en tu AFP.

¿Quieres conocer el monto referencial de tu pensión en Rentas Vitalicias?
SIMULA TU PENSIÓN¿Quieres conocer el monto referencial de tu pensión en Rentas Vitalicias?
SIMULA TU PENSIÓN¿Quieres conocer el monto referencial de tu pensión en Rentas Vitalicias?
SIMULA TU PENSIÓNConoce las alternativas de pensión que existen para ti
Renta Vitalicia Inmediata con Aumento Temporal de Pensión
Recibe una pensión de mayor monto durante los primeros años de jubilación, constante y en UF
Esta nueva alternativa, te permite programar una pensión de mayor monto durante los primeros años de jubilación, constante y en UF, para que luego recibas la pensión elegida por ti sin el aumento inicial.

Renta Vitalicia Inmediata
Recibe tu pensión cuando tus fondos son traspasados a la compañia de seguros
Modalidad de pensión contratada con una Compañía de Seguros de Vida, la que te garantiza una pensión mensual fija en UF de por vida, y en caso de que fallezcas, garantiza el pago de sobrevivencia a los beneficiarios legales.

Renta Temporal con Renta Vitalicia Diferida
Tu pensión se inicia en tu AFP por un periodo acordado
Modalidad de pensión que puedes contratar con Consorcio, la que te garantiza una pensión mensual fija en UF de por vida a partir de una fecha futura acordada, reteniendo en tu cuenta individual los fondos suficientes para obtener de la AFP una Renta Individual.

Renta Vitalicia Inmediata con Retiro Programado
Recibe tu pensión simultáneamente con Consorcio y tu AFP
Modalidad de pensión que pueden contratar con Consorcio, en la que puedes distribuir tu saldo para contratar una Renta Vitalicia Fija en UF de por vida, y con la diferencia contratar tu Retiro Programado en una AFP.

Retiro Programado
Recibirás tu pensión desde tu AFP actual
Modalidad que te permite mantener el saldo de tu cuenta individual en la AFP y recibir una pensión mensual con cargo a tu fondo, la cual se recalculará anualmente.
Con esta modalidad podrás contratar en cualquier momento una Renta Vitalicia con Consorcio.

¿Qué pasa con mi Pensión en caso de Fallecimiento?
En caso que fallezcas, tus beneficiarios legales tienen derecho a recibir una pensión de sobrevivencia según los montos establecidos por ley. El monto que le corresponde a cada uno, se determina según un porcentaje de tu pensión y por un período de pago establecidos por ley.
¿Por qué contratar una
Renta Vitalicia en Consorcio?
¿Recibes una Renta Vitalicia y aún no sabes si puedes acceder a los beneficios del Pilar Solidario?
Si aún no eres beneficiario del Pilar Solidario puedes ingresar tu rut en www.ipsenlinea.cl y consultar cuáles son los requisitos establecidos por el Instituto de Previsión Social (IPS). Para obtener más información visita www.ips.gob.cl o llama al 600 440 0040